Sistema: Arcade
Género: Lucha
Desarrolladora: Namco
Publicado por Namco
Fecha de lanzamiento: 1995
En 1995 existían dos salones recreativos muy distintos: Los de primer nivel y los de segundo nivel. Los primeros eran los que estaban de moda con máquinas que dejaban con la boca abierta a cualquier niño. Virtua Cop, Daytona USA, Virtua Fighter…Los segundos sobrevivían como podían en oscuros callejones, ambiente sórdido incluido, máquinas viejas y juegos considerados obsoletos. Cuando The Outfoxies vió la luz se lo consideró un juego obsoleto por mostrar unos gráficos que no estaban a la última. Pobres ignorantes. Estos prejuicios arruinaron a muchos jugadores de vivir una experiencia única.
The Outfoxies era un juego distinto. Un juego de lucha en donde podías moverte libremente por un amplio escenario, cogiendo armas, activando trampas y haciendo todo lo posible para que tu rival sucumbiera. Este es el padre de sagas como Power Stone o Super Smash Bros. Padre pobre, olvidado, canalla, pero que se merece un tributo por ser un auténtico juegazo.
Ballena + estatua de Neptuno= Genialidad absoluta
Mr.Acme ha contratado a los siete mejores asesinos del mundo. Su misión será matar a los otros seis para ganar, además de reconocimiento, una importante suma de dinero. ¿Pero qué es lo que quiere realmente Mr.Acme? ¿Qué tiene reservado para el superviviente? Presentemos a los héroes de izquierda a derecha. Nuestros queridos asesinos.
Betty Doe (la rubia): Mujer fatal de negocios que negocia tu muerte. Su pantalla es la del acuario. Una gamberrada de diseño que cuenta con una ballena y una estatua gigante de Neptuno. Muy divertida.
Danny y Deni (los niños): Gemelos exsiameses separados por un accidente de tren. Son muy inteligentes, tienen muy mala idea, son sádicos y todo el mundo que jugaba a este juego los odiaba. Su pantalla es el yate. Pequeña pero con múltiples armas.
Bernard White (el negro): El más fuerte y el más fácil de golpear por ser también el más grande. Perdió su mano en un experimento asi que ha tenido que hacerse otra. Su pantalla es el tren. Aunque está chula es la que menos me gusta. No hay muchas armas y solo tiene un piso en el que combatir.
John Smith (el tío): Un hombre capaz de armar una Guerra por tal de conseguir dinero. A este se lo cogía casi todo el mundo. Su pantalla es un bloque de pisos que se va destrozando poco a poco. La más espectacular y completa de todas.
Profesor Ching (el de la silla de ruedas): Es científico y maestro de artes marciales chinas. Dos componentes que explican el funcionamiento de su silla. Ésta para con su espalda las balas. Su pantalla es la de la fábrica y como todas las fábricas en los juegos no mola mucho.
Dweeb (el mono): Asesina para comer plátanos. Viste bien y pertenece a una estirpe de monos inteligentes de películas de cine. Su pantalla es la del avión. Es pequeña pero muy espectacular. Puedes controlar el avión o una torreta. Mola.
Eve (la del pelo rosa): Estrella de cine convertida en ladrona para seguir con su alto tren de vida. Tiene la habilidad de adentrarse en los sitios más peligrosos, acompañada de su inseparable iguana. Su pantalla es la del circo. Otra gamberrada más con múltiples detalles de los cuales destaca sobre todos el cañón lanza hombres.
Con estos héroes recorreremos los escenarios para buscar armas y aniquilar a nuestro adversario. El juego tan solo utiliza dos botones, algo muy meritorio ya que podremos realizar múltiples acciones relacionadas con la interacción con el escenario. Botón de acción y botón de salto, no se necesita nada más. Con ellos podremos pegar puñetazos, pegar tiros, lanzar cosas, accionar dispositivos, saltar, cambiar de piso…todo esto con gran agilidad y ritmo. Por ejemplo si queremos bajar de piso solo tendremos que pulsar abajo y el botón de salto. Sencillo. Para coger un arma solo tenemos que agacharnos encima de ella dándole abajo. Podemos también correr pulsando un par de veces rapidamente la derecha.
El secreto de la diversión está en la diversidad de armas y sobretodo en lo dinámico de los escenarios en los cuales constantemente están sucediendo cosas.
Graficamente el juego no luce para el año en el que fue creado. Los pixeles a veces cantan demasiado pero hay algunos efectos que quedan bastante bien, como por ejemplo el zoom que nos permite observar en todo momento a los dos contrincantes por muy lejanos que esten el uno del otro. Pero hay que decir que el tiempo no ha hecho mella en ellos. Mención especial a todos los diseños. Geniales, variados, divertidos. Definitivametne molan mucho.
Los efectos sonoros cumplen bien y las melodías sin llegar a destacar acompañan a los combates con un sonido de bajo, piano, trompeta y saxo que cede todo el protagonismo a lo que sucede en pantalla. La melodía del final del juego está muy chula.
Tecnicamente no destaca, el control siendo bueno no es una maravilla pero la idea…la idea es crucial para convertir a este título en leyenda. Un ingrediente que convierte la ecuación en algo sumamente divertido. No es muy difícil de pasar pero mientras lo hacemos nos lo pasaremos bien buscando cualquier arma con la que hace daño al enemigo. Te ríes , pasas un buen rato…
Un juego que se recuerda con una sonrisa. Una sonrisa despierta y bastante traviesa.
Nota: 8
Vídeo —> http://www.youtube.com/watch?v=WhKAAT6zRN8
Canciones:
Namco G.S.E Vol.20 – The Outfoxies – Enjoy Life
http://www.youtube.com/watch?v=McR3Kj2UYiI
Namco G.S.E Vol.20 – The Outfoxies – City of Bule
http://www.youtube.com/watch?v=P03jJXgVBI8
Namco G.S.E Vol.20 – The Outfoxies – Go to Helltrain!
http://www.youtube.com/watch?v=2ee1hDagqkM
Namco G.S.E Vol.20 -The Outfoxies – Dangerous Cruise
http://www.youtube.com/watch?v=QtbNFC8LS6c
Namco G.S.E Vol.20 – The Outfoxies – Mr. Acme’s Theme ~Planned Double Cross~
http://www.youtube.com/watch?v=cV9rX9DzxNo
Namco G.S.E Vol.20 – The Outfoxies – Skyscraper
http://www.youtube.com/watch?v=TGApNyyXM3Q
AUTOR: Borja Cobo (Sasel)
Debe estar conectado para enviar un comentario.