Tag Archives: reportaje

RetroMadrid 2012 (parte 2)

9 May

Aquí está al fin el reportaje en vídeo sobre RetroMadrid 2012, que espero que disfrutéis enormemente. Lo he intentado plantear como un paseo por la feria, para que fueseis viendo las cosas y la gente que me encontraba al paso, como si hubieseis estado allí. También hay un resumen de un buen puñado de conferencias, con especial hincapié en las dos que hubo el domingo, de especial interés.

http://www.youtube.com/watch?v=aB9ATxvh7So

Como en la parte 1 ya hice una breve crónica escrita del evento, aquí simplemente os dejo el vídeo enlazado justo arriba y os dejo un índice de los contenidos:

Viernes 4 de Mayo

1. Concierto de Camerata Musicalis
2. Concierto de 4Dboy

Sábado 5 de Mayo

1. Entrevista con Indiket (Dreamcast.es)
2. Entrevista con Chui (EmuForge y Dreamcast.es)
3. Entrevista con Utopian (Retroworks)
4. Entrevista con Jon Cortázar (Relevo Videogames)
5. Conferencia Bit Managers, con Toni Gálvez
6. Conferencia Game 40, con Guillem Caballé y Manuel Martín-Vivaldi
7. Conferencia sobre Preservación Digital

Domingo 6 de Mayo

1. Conferencia sobre La Abadía del Crimen, con Manuel Pazos y Juan Antonio Giner (invitado Juan Delcán)
2. Mesa redonda de conversación, con Rafa Gómez, Fernando Rada, Víctor Ruiz, Paco Suárez, Adonías y Jaume Esteve.

RetroMadrid 2012 (parte 1)

7 May

Este pasado fin de semana (del 4 al 6 de Mayo) he estado en Madrid, asistiendo a la edición del año 2012 de la RetroMadrid, punto de reunión obligado para los amantes de los juegos retro en general, y de la retroinformática en particular. A pesar de que el plato fuerte será el reportaje que editaré en vídeo en pocos días, quiero dejar aquí a modo de aperitivo unas cuantas fotos y buenos recuerdos del fin de semana, en el cual se han combinado dos de las mejores cosas que hay en la vida: la amistad y los videojuegos.

Entrada a RetroMadrid, el sábado a las 11.00h

No pretendo que éste sea un artículo extenso ni nada así porque el verdadero reportaje será como ya comentaba el vídeo. De momento prefiero aportar fotos más que texto, ya que plasman perfectamente lo bien que me lo he pasado, así como el placer inmenso que ha sido poder conocer en persona a distintos amigos y jugones del mundillo. Quiero en primer lugar colocar un par de fotos con mi querido Javi Ortiz (tbrazil), a quien he podido conocer tras 7 años de conversaciones en foros, emails y programas de mensajería instantánea.

 Pero qué granuja eres, Javi!! Grande!!

El evento comenzó el viernes por la tarde, con una serie de conciertos musicales. En primer lugar, actuó la Camerata Musicalis, que versionó cuatro temas musicales de videojuegos. A continuación cerró la jornada 4Dboy, con una sesión de chiptunes llevada a cabo en una Gameboy, una auténtica pasada. Ambos eventos, por cierto, presentados por el maestro César Astudillo (Gominolas).

La jornada fuerte fue sin duda la del sábado. Muchas conferencias, muchos expositores, y sobretodo lo más importante: muchos amigos. Siendo sincero me sentí abrumado durante todo el fin de semana por el calor mostrado por la gente. Muchísimos fueron los que  se me acercaron para saludarme y para charlar unos minutos conmigo sobre videojuegos. El nivel de respeto y de cariño de todas esas personas es algo que no podía esperar de ninguna manera. Algunos de éllos, eran conocidos míos a pesar de que no habíamos podido vernos nunca antes. Otros muchos sin embargo, eran completos desconocidos, gente que no comenta nunca en Youtube pero que están ahí, apoyando y valorando las cosas que uno hace poco a poco. Gracias a todos, y perdonad por este paréntesis sentimentalista, pero es que ha sido todo bastante increíble. Sois los mejores, coño.

Dicho ésto, aquí os pongo fotos de algunos ilustres con los que pude echar unas risas durante el sábado, todos ellos gente a la que aprecio muchísimo no sólo por el trabajo que llevan a cabo en sus distintas actividades dentro de la escena, sino por la humildad y sencillez con la que actúan. Ése es el único camino en el que siempre he creído, y por eso quiero que queden aquí como ejemplos para todos vosotros.

El amigo Kotai, un auténtico fenómeno de los remakes y creador del MRO.

 Jon Cortázar, el gran crack de Relevo Videogames y un tío majísimo.

 Manuel Sagra, de El Blog de Manu. Me gusta su camiseta, por cierto 😛

 Con Javi Peña (utopian), de Retroworks, en una pequeña entrevista que le hice hablando de sus juegos.

 Con Indiket, de Dreamcast.es, un chaval muy agradable que pude conocer en RetroMadrid.

 Foto con Chui, el maestro de la emulación en nuestro país, miembro de EmuForge y Dreamcast.es

 Tras tantos años, fue un placer indescriptible conocer a Alfonso Fernández Borro «Borrocop», leyenda viva de Topo Soft.

 Foto con dos amigos del foro, ni más ni menos que jbarros3d (centro) y fran_friki (derecha).

También fue uno de los momentos estrella del fin de semana el hecho de poder conocer, charlar y echar unas risas con dos compañeros de gremio, ni más ni menos que  Juansa (presentador de Retroactivo Podcast) e Ignacio (presentador de Fase Bonus).

 Ahí me tenéis con Juansa, un auténtico fenómeno, el hombre que todo lo sabe sobre MSX.

 Con Ignacio Zarranz, presentador de Fase Bonus y además spectrumero! Qué bien me cae por esas dos cosas!

Precisamente con Ignacio pude grabar también un vídeo colaborativo, ya que quiero adelantaros que en un par de semanas subiré también al canal de Youtube una Memoria Spectrumera sobre un juego muy especial para mí, y en el que las puntuaciones saldrán de una combinación entre la que yo le dé al juego y la que den las 4 personas que colaboraron conmigo en RetroMadrid. Aquí van los cuatro artistas:

 Manuel Sagra.

Alejandro Ibáñez, creador de El Mundo del Spectrum.

 Ignacio Zarranz, con quien tuvimos una toma falsa como podéis comprobar!

 Y no podía faltar el maestro Javi Ortiz en algo relacionado con el Spectrum.

La jornada del sábado, en lo que respecta al festival en sí, estuvo marcada por las charlas de gente como Toni Gálvez, John Tones, Jesús Fabre, Guillem Caballé y Manuel Martín-Vivaldi. No pude asistir a todas, pero sí a las que más me interesaban y aportaré por supuesto metraje de las mismas en el reportaje en vídeo.

El domingo se clausuró el festival por todo lo alto, con la presencia de Alfonso Azpiri y con dos conferencias muy importantes; una dedicada a La Abadía del Crimen, con Manuel Pazos, Juan Antonio Giner y Juan Delcán (invitado a través de videoconferencia) y el plato fuerte para echar el telón: una mesa redonda con los legendarios Rafa Gómez, Víctor Ruiz, Fernando Rada y Paco Suárez. También estaba invitado a la charla el mítico Paco Pastor, que desgraciadamente no pudo asistir.

De izqda a drcha: Fernando Rada, Rafa Gómez, Adonías, Jaume Esteve, Víctor Ruiz y Paco Suárez.

Por último, mencionar también que fue un placer conocer a varios miembros del foro de El Rincón de Slobulus, en este caso a jbarros3d, tbrazil, lmdiaz1, y Robotnik-16.

La experiencia ha sido inmejorable, y estoy deseando de poder editar ese vídeo que ya os he comentado. Por el momento ya está todo dicho, pero quiero expresar una vez más lo agradecido que estoy a todos los que hablasteis conmigo durante el fin de semana, a la incontable cantidad de personas que se dirigió a mí, conocidos o no, sé que estáis ahí y que formáis parte de este grupo tan majete que hemos formado de gente con ganas de jugar a videojuegos de cualquier época.

Seguiremos informando, un abrazo.