
El juego de las naranjas Washingtonas.
Sistema: Arcade
Género: Shmups (matamarcianos)
Desarrolladora: NMK
Publicado por SNK
Fecha de lanzamiento: Arcade (1994)
En la placa recreativa de Neo-Geo no era muy usual ver juegos que no perteneciesen a los géneros de lucha y deportes asi que siempre se recibía de buena gana un nuevo juego que no perteneciese a estos géneros tan trillados. Los shooters gozaron de una gran calidad ,aunque no cantidad, y podíamos disfrutar de joyas del tamaño de Pulstar o Blazing Star, ambos juegos inspirados claramente en la famosa saga R-Type. Recientemente hemos podido disfrutar de Last Hope. Fuera de esta magnífica triada teníamos los Aerofighters (Sonic Wings), el Last Resort, el Andro Dunos o el Viewpoint. ¿Qué ocurrió entonces con este juego? Que al lanzarse en el 94 y estar visualmente por debajo de otros títulos de Neo-Geo pasó totalmente desapercibido, incluso se lo criticó de ser un mal juego.
Pues no podían estar más equivocados. Las comparaciones siempre son odiosas e injustas y más allá de la superficie del producto nos encontramos ante un shooter muy entretenido y en algunos momentos muy divertido y difícil. Conozcamos pues a Zed Blade.

¡Figuras poligonales me atacan!
En un futuro lejano la humanidad se expande hasta viajar a todos los planetas del Sistema Solar. Un ambicioso proyecto quería establecer una frontera interestelar, produciendo una estación estelar autómata controlada por una super computadora (Yggdrasil, nombre rescatado de la mitología nórdica que quiere decir fresno perenne, árbol de la vida o fresno universal). Tras unos meses en los que la tripulación del Yggdrasil se niega a entablecer comunicaciones con la Tierra una flota de naves, mechas y máquinas de guerra ataca nuestro planeta proveniente de la estación espacial. Operación Ragnarok enviará a los tres mejores pilotos terrícolas para aplacar la invasión y para restablecer el control sobre Yggdrasil.

Los héroes y las clases de disparo.
Zed Blade es un shooter de corte clásico con scroll horizontal. Al comienzo del juego tendremos que elegir uno de los tres pilotos disponibles, esto determinará la velocidad y diseño de la nave, también elegiremos una de las tres clases de trayectoria de disparo, trayectoria de los misiles y una de las tres clases de trayectoria de tiro trasero. Solo utilizaremos dos botones. El primero para disparar y el segundo para lanzar la típica bomba. Si tenemos los items suficientes al disparar lanzaremos una ráfaga delantera de tiros, una trasera y misiles auxiliares. Éstos tiros podrán ser potenciados mediante unos items con las letras P(disparo delantero), M (misiles), R(disparo trasero). Las bombas son de dos clases: las normales y las H que serán más raras de encontrar y más destructivas. El control por lo tanto es muy sencillo.

Naranjas galácticas, menudo desperdicio.
La calidad gráfica del juego es normalita y solo nos sorprenderá con algún bello fondo 2D. Los diseños aunque correctos no tienen demasiada imaginación y en ningún momento llamarán la atención, si acaso, a algún guiño que otro en el diseño de los jefes finales. Éstos siempre enseñaran al jugador su punto débil con una esfera de color violeta. Los disparos enemigos parecerán naranjas aunque la verdad es de agradecer que no se confundan con nada del escenario.

Este fondo sí que mola.
El sonido no está nada mal destacando muy por encima del resto las melodías. La calidad de los sonidos de las melodías es sobresaliente, dejándonos una vez más la Neo-Geo con la boca abierta. Los ritmos son discotequeros de principios de los noventa, osea, unos puros revienta-craneos con toques techno que tanto gustaban a los pastilleros de aquel entonces. La canción del enemigo final, la Valquiria, es la leche.
Zed Blade no supondrá ningún reto a los jugadores más experimentados durante las primeras tres pantallas. El juego será entretenido sin más y los jefes finales serán muy fáciles de matar con las bombas. Pero a partir de ahí el juego se vuelve bastante más duro y habrá momentos en los que la pantalla se llenará de enemigos y de las respectivas naranjas que utilizan como rayos. Los niveles serán más largos aunque los jefes tampoco supondrán un gran reto. El enemigo final si podemos decir que es bastante complicado. El desarrollo está bien; Sencillo, directo, sin alardes pero al no ahogar al jugador invita a ser jugado y la verdad es que gusta.

La Valquiria-Medusa cantándonos su copla.
Entretenido, ameno, patrones de disparo enemigo simples pero divertidos…este es el juego de naves perfecto para que un novato empiece a darle a esto de los shooters, y seguro que gracias a Zed Blade le molarán bastante.
Nota: 6´25
Video —> http://www.youtube.com/watch?v=Su2A22Hg2LI
Canciones:
Zed Blade OST Track 02 O.P.R. (Opening _ Ending)
http://www.youtube.com/watch?v=xqQpi5T-M8c
Zed Blade OST Track 06 Shootaholic -Shockout Mix- (Stage 1, 6 _ Credits)
http://www.youtube.com/watch?v=ldaXk-colGs
Zed Blade OST Track 08 Bionic Life -Hangup Mix- (Stage 3, 7)
http://www.youtube.com/watch?v=utzrQ1WOeN0
Zed Blade OST Track 09 Asteroid Circus -Leprosy Mix- (Stage 4)
http://www.youtube.com/watch?v=2G0EXN5e4kM
Zed Blade OST Track 10 Valkylie -She Likes Gabber Mix- (Stage 8)
http://www.youtube.com/watch?v=hPBuMlkPv44
Etiquetas: arcade, nmk, sasel, shmups, slobulus, snk, zed blade
Debe estar conectado para enviar un comentario.