En las tensas horas de cuenta atrás para el directo de esta noche de Viciados Podcast (que emitiré a las 22:30 en http://es.twitch.tv/slobulus), qué mejor manera de pasar el rato con la saga más entrañable de la ya desaparecida Hudson, la legendaria saga Bomberman.
De entre sus numerosas y geniales partes, sin duda me quedo con dos: el Super Bomberman 5 de Super Famicom, y éste insuperable Saturn Bomberman.
Portada cañera donde las haya.
No me voy a detener a explicar la mecánica del juego, porque todos habéis jugado a uno u otro título de esta saga y en todos se trata de machacar a los rivales a bombazo limpio. Sin embargo, sí quiero destacar que este Saturn Bomberman recoge todo lo incorporado en las sucesivas entregas de SNES/SFC y le añade aún más novedades. Por ejemplo, en el modo Batalla (que es el principal modo de juego a mi entender), podemos configurar infinidad de parámetros. Podemos hacer batallas de hasta 8 jugadores, todos contra todos, o divididos en equipos de la forma que queramos, todas las combinaciones que imaginéis son posibles. Tenemos 8 escenarios de combate, y podemos elegir cuántas rondas queremos en cada uno, hasta sumar un total (como máximo) de 100. Sí, en efecto podemos echar una eliminatoria al mejor de 100 rondas, algo increíble.
La pantalla de selección de escenario.
A todas estas opciones de personalización de las eliminatorias, hay que añadir el hecho de que se incluyen todos los items que ya se habían ido incorporando en entregas de Super Nintendo, tales como el guante que permite lanzar bombas a distancia o los huevos de dragón, que una vez conseguidos nos permitirán ir encima de un simpático bichejo, de los cuales hay 6 tipos distintos, cada uno con su poder especial. Otra de las cosas más interesantes que se arrastra del Super Bomberman 5 es la inclusión de los avioncitos (conocidos en el juego como Mad Bombers), que consisten en que una vez que un jugador es eliminado, es enviado a un avión fuera del escenario, pero puede seguir lanzando bombas a los rivales que siguen peleando, para intentar fastidiar al máximo o para ayudar a los miembros de su equipo que sigan con vida.
Ahí tenéis a dos «amigos» dando por saco al resto.
Con tantas variables entre manos, y con tantas batallas posibles (hasta 100, como he comentado), es lógico pensar que pasa absolutamente de todo, y así es en efecto. Para rematar la jugada, y darle un toque competitivo a todo, el juego guarda todas las estadísticas de las partidas, de modo que tras cualquier batalla se pueden consultar todos los datos, tanto de los equipos como de cada jugador. Imaginad después de 100 rondas las cosas que se descubren: has matado a 107 rivales, tu compañero de equipo te ha eliminado 8 veces y tú te has suicidado 15. Una pasada poder comprobar todo ese tipo de cosas después de tantas rondas, la verdad.
Como no quiero extenderme más, y como todos conocemos lo que Bomberman es en el mundo de los videojuegos, simplemente quiero terminar diciendo que el juego incorpora también un modo historia, para quien quiera algo distinto a lo que he comentado. Además, contamos en el juego con 10 personajes clásicos de Hudson, tales como los Bomberman Blanco y Negro, Master Higgins, Bonks, Kabuki, … como podéis imaginar, un juegazo ideal para pasar ratos de risa y cabreos, ya sea solos o acompañados de amigos.
PD: como ya he comentado, esta noche emitimos en directo el 10º programa de Viciados Podcast. Si no tenéis plan, ya sabéis que estaremos ahí a partir de las 22:30 (hora española) —> http://es.twitch.tv/slobulus
Etiquetas: bomberman, hudson, podcast, saturn, viciados
Debe estar conectado para enviar un comentario.